Mostrando las entradas con la etiqueta INAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INAC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de febrero de 2015

Conviasa incrementa oferta de asientos en vuelos a Madrid y Buenos Aires


(Aviamil / José Ramírez). A través de un comunicado de prensa, el Presidente del Consorcio Venezolano de Industria Aeronáutica y Servicios Aéreos (Conviasa), José Gregorio Pereira Matute, informó que esta aerolínea incrementará la oferta de asientos en sus vuelos internacionales a Buenos Aires (Argentina) y Madrid (España), debido a la alta demanda de usuarios en estas dos rutas.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Decretada la intervención del INAC por parte del Gobierno Nacional


(Aviamil / José Ramírez). En Gaceta Oficial Nº: 40.550 publicada hoy Viernes 28 de Noviembre, se decreta la intervención del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), por parte del Gobierno Nacional dentro de las acciones enmarcadas en la Operación “Cielo Soberano”.

viernes, 7 de noviembre de 2014

INAC suspende operaciones comerciales a la Aerolinea Estelar Latinoamerica


(Aviamil / José Ramírez). En la mañana de hoy Viernes 07 de Noviembre, se ha informado que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), ha suspendido de manera indefinida la operación aeronáutica y aerocomercial a la Linea Aérea “Aerolineas Estelar Latinoamerica”, mediante el oficio GGSA/GCIA/ATISNA/-001 SAER 07NOV2014.

martes, 30 de septiembre de 2014

INAC organiza Simposio de Aviación Civil 2014


El Instituto nacional de aeronáutica civil (INAC) en el marco del 102 aniversario de la aviación en Venezuela y el décimo tercer aniversario de esa institución, y como ya nos ha venido acostumbrando, organizan el SIMPOSIO DE AVIACION CIVIL 2014, evento dirigido a profesionales o no del aérea aeronáutica en donde se realizaran diversas ponencias de diversos temas de interés incluyendo históricos, económicos, comerciales, tendencias, novedades, entre otros, relacionados con nuestra aviación.

martes, 20 de mayo de 2014

INAC desarrolla el 1er Simposio: “Gestiones, Procesos y Certificaciones de la Actividad Aeronáutica”


Durante los días 21,22 y 23 de mayo de 2014 se efectuará en Caracas el primer Simposio de “Gestiones, Procesos y Certificaciones de la Actividad Aeronáutica”, dirigido a funcionarios que laboran en los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), esto con el objetivo de armonizar las funciones de cada organismo.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Entra en vigencia nuevo régimen para aeronaves no comerciales en Maiquetía

Aviones no comerciales de turbina como este Beech 400A podrán operar en Maiquetia sin ninguna restricción horaria
 (Prensa INAC).- Medidas de regulación  implementadas por el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), tienen la intención de mejorar  la prestación del servicio de transporte de pasajeros, carga y correo por aire desde Maiquetía (SVMI).

El nuevo esquema de operaciones de aeronaves con base en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” (SVMI) es producto de sendas providencias administrativas sobre el uso y control del espacio aéreo.
Aviones de pistón como este Baron 58, tendrán restricción total en Maiquetia 
Según Gaceta Oficial 40.309 del 05 de diciembre de 2013, las aeronaves propulsadas por motores recíprocos (Motores de pistón) operarán desde el aeródromo de Higuerote, en el estado Miranda, y las de motores turbohélice de aviación comercial tendrán acceso únicamente durante los horarios comprendidos entre 6:00 y 10:00 am y entre las 4:00 y 7:00 pm.

Los turbohelice como este BeechCraft B90 tendrán restricciones horarias en Maiquetia
Autorización plena de vuelo en el principal terminal aéreo del país recibieron los aviones propulsados por turbina de la aviación general, los cuales podrán volar sin condiciones horarias.

Aeronaves extranjeras no comerciales podrán operar en el país


Aeronaves no comerciales como este Legacy con matricula extranjera podrán operar en el país.
La Gaceta también abre la posibilidad de operaciones a aeronaves con matrícula extrajera de la aviación general o no comercial, previa aprobación de la permisología de rigor otorgada por la Autoridad Aeronáutica venezolana, tanto para el ingreso al país como para permanencia y movilización dentro del territorio nacional.

“Ahora los aviones radicados en localidades como Panamá, Aruba y Trinidad podrán venir a operar en Venezuela sin ninguna restricción”, aseveró el Presidente del INAC, Pedro González, quién además explicó que la medida propiciará el incremento de ingresos a la nación por servicios a la navegación aérea y explotación de infraestructura aeronáutica.  


Estas aeronaves deberán ingresar sólo a través de los aeropuertos internacionales y podrán realizar vuelos en el espacio aéreo nacional, exclusivamente, desde y hasta aeropuertos controlados.  

martes, 15 de octubre de 2013

Todo un éxito la II Feria Internacional de Aeronáutica Civil 2013


(Aviamil Prensa - Oswaldo Monterola) El pasado domingo 13 del mes en curso, de manera exitosa concluyó la Feria Internacional de Aeronáutica Civil 2013, organizada por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), realizada en el círculo militar de Caracas, donde la música en vivo amenizó el evento con el beneplácito del público asistente.



Durante cuatro días, aerolíneas nacionales e internacionales mostraron al público en general sus virtudes, fortalezas y nuevos proyectos de cara a las nuevas normativas impulsadas por el ente rector INAC.



Representantes comerciales ofrecieron información detallada sobre los itinerarios de vuelos, destinos, tarifas, disponibilidad de boletos y los medios de atención dispuestos al pasajero.



En el complejo ferial, participaron además representantes de centros de instrucción aeronáutica, aeropuertos del país, agencias de viaje, fabricantes de aeronaves, empresas de servicios aeronáuticos y operadores turísticos, con el fin de brindarle al público presente conocimientos sobre el ámbito aéreo nacional e internacional y mostrar los avances del país en el contexto de los 101 años de la aviación venezolana.


Durante el cierre el G/D Francisco Paz Fleitas, presidente del INAC, agradeció la participación de los expositores y a su vez se mostró complacido por la concurrencia del público, por último, se entregó reconocimientos a las empresas participantes en el evento.
Desde la Asociación de Entusiastas de la Aviación Venezolana AVIAMIL, extendemos nuestras felicitaciones al Ministerio del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), por la realización de este evento que fomenta la cultura aeronáutica en nuestro país.

"AVIAMIL PRESENTE"


jueves, 10 de octubre de 2013

Inaugurada Feria Internacional de Aeronáutica Civil 2013

Retirada del precinto, Inaugurada la Feria! 
(Aviamil Prensa - Oswaldo Monterola) En la tarde de este Jueves 10 de Octubre fue inaugurada la Feria Internacional de Aeronáutica Civil, un evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), en el círculo militar de Caracas, conmemorando los 101 años de la aviación civil en Venezuela. 

Ministro M.G . Hebert García Plaza recorriendo los stand de la feria 
Cabe destacar que en la misma participan de un total de 60 stands, entre ellas 20 aerolíneas nacionales e internacionales, fabricantes de aeronaves, centros de instrucción aeronáutica, organizaciones de mantenimiento Aeronáutico, organismos del estado involucrados con el sector, entre otros.
Las Aerolíneas Venezolanas Presentes: Personal Aeropostal
Personal de la Aerolínea Venezolana presente en la Feria
También hay música en vivo y demostraciones folklórica. Por segundo año consecutivo se realiza este tipo de eventos para disfrute del pueblo venezolano.

La Aviación Militar presente con sus Simuladores de vuelo del G7
La exposición estará abierta al público con entrada gratuita, el viernes 11-10 de 2:00 a 8:00 pm; el sábado 12 de 10:00 am a 8:00 pm. y el domingo 13 de 10:00 am a 6:00 pm, cuando se realizará el cierre oficial del evento.


Aerolíneas Internacionales también participan
Chicas de Transcarga.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Se adelanta plan estratégico para crecimiento económico a través del transporte aéreo

El trafico aéreo de pasajeros internacionales desde y hacia Venezuela se ha incrementado de forma importante en los últimos años

(Prensa INAC).-  El Ejecutivo Nacional desarrolla un plan estratégico de crecimiento del trasporte aéreo y el turismo, siendo éstas actividades transversales del sistema productivo del país; el proyecto involucra a todos los organismos del Estado relacionados con el área.

Así lo dijo el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), GD. Francisco Paz Fleitas, en el contexto del II Simposio Internacional de Transporte Aéreo, organizado por el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) y la autoridad Aeronáutica, con motivo del aniversario 101 de la aviación civil venezolana.

En este sentido, el GD. Paz Fleitas explicó que la estrategia planificada involucra varias medidas que serán conocidas una vez que el Estado concrete cada uno de los mecanismos en proceso. “Nos hemos estado reuniendo con las aerolíneas nacionales e internacionales para evaluar sus estructuras de costos y los precios de los boletos aéreos”, indicó

El jefe del órgano rector de la actividad aeronáutica dijo que, en el caso de las líneas aéreas nacionales, hay una providencia que permite establecer una banda tarifaria y mantener los precios ceñidos a ella.

GD. Francisco Paz Fleitas, durante el II Simposio Internacional de Transporte Aéreo

Está en estudio la posibilidad de establecer mecanismos similares con las aerolíneas internacionales, en virtud de los convenios bilaterales. “Se está implementando una estrategia global, que tiene que ver con el sistema cambiario para la regulación del costo de la boletería”, recalcó el titular del INAC.

En cuanto a la venta en divisas de pasajes con punto de origen diferente a la República Bolivariana de Venezuela, Paz Fleitas aseveró que es perfectamente lícito el procedimiento. Los usuarios que tienen cuentas en el extranjero y tienen la disponibilidad para ello, tienen derecho a adquirir sus boletos en dólares mediante la compra en las páginas web de las líneas aéreas.

 
Visión turística


El turismo es y sera un factor fundamental en la demanda aérea Venezolana de los venideros años

Por su parte, el Ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, aseguró que la importancia de este plan radica en la fusión entre los entes del Estado para consolidar el crecimiento del turismo en Venezuela y la interconexión aérea, que se viene gestionando con el INAC.

Asimismo, Izarra destacó que el turismo venezolano ha tenido un crecimiento interanual entre 2011 y 2012 de 11%. “En lo que va de año se ha incrementado un 20% y, en cuanto a los turistas que se reciben en el país anualmente, la cifra alcanza un millón 200 mil, aproximadamente”.

“Para el crecimiento es importante la integración de todas las áreas involucradas como infraestructura, interconexiones aéreas, terrestres, marítimas y calidad de servicio”, explicó el titular de la cartera de turismo.

martes, 8 de octubre de 2013

Feria Internacional de Aeronáutica por los 101 años de la Aviación Civil en Venezuela


(Prensa INAC).- Del 10 al 13 de octubre de 2013, todos los ciudadanos y ciudadanas podrán visitar, de manera gratuita, de la Feria Internacional de Aeronáutica Civil, organizada por el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), en el Salón Venezuela del Círculo Militar, ubicado en avenida los Próceres, Caracas.

Un total de 60 stands de fabricantes de aeronaves, más de 20 líneas aéreas nacionales e internacionales y organismos del Estado involucrados con el sector brindarán una muestra de las ventajas, aspectos positivos del sistema de transporte aéreo nacional y otros atractivos, como simuladores.

Los Centros de Instrucción Aeronáutica (CIA) Los Cóndores y Alfa 552, el Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC) y el Instituto Universitario de Aeronáutica Civil (IUAC) presentarán sus propuestas académicas para los interesados en formarse en las áreas técnicas aeronáuticas o como pilotos. 

Organizaciones de Mantenimiento Aeronáutico (OMA) ofrecerán talleres de mantenimiento de aeronaves y la Dirección General de Prevención e Investigación de Accidentes de Aviación Civil de la cartera de Acuático y Aéreo brindará clínicas educativas sobre el proceso de investigación de accidentes aéreos.

Asimismo, el Ministerio del Poder Popular para Turismo (Mintur) participará en la muestra para promocionar los atractivos turísticos del Estado venezolano, como actividad transversal al transporte aéreo.

Es importante destacar, que los días sábado 12 y domingo 13 de octubre, se dictarán charlas de traslado de objetos (11:00 am), transporte de mercancía vía aérea (1:00 pm), búsqueda y salvamento (3:00 pm), y aerofumigaciones (5:00 pm).

La inauguración se efectuará el jueves 10 de octubre a las 02:00 de la tarde y el horario de exhibición es jueves y viernes de 2:00 a 8:00 pm, sábado de 10:00 am a 8:00 pm y domingo de 10:00 am a 6:00 pm.