La aeronáutica para muchos puede parecer repetitiva, no es extraño conseguir personas que puedan decirte que no pueden diferenciar un avión de otro por que “todos se parecen” y personalmente no los culpo, los ingenieros aeronáuticos generalmente optan por las soluciones más sencillas a los problemas, aunque no sean las más eficientes o las más económicas. Sin embargo en el mundo de la aviación existen modelos revolucionarios en todas las épocas que desafían esa creencia de lo común. A continuación una selección de 5 aviones tan revolucionarios o extraños, que solo si eres un Entusiasta Hardcore de Aviación conocerás.
Mostrando las entradas con la etiqueta Cultura Aeronautica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cultura Aeronautica. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de diciembre de 2017
TOP 5: Aviones que sabemos que no conocías.
La aeronáutica para muchos puede parecer repetitiva, no es extraño conseguir personas que puedan decirte que no pueden diferenciar un avión de otro por que “todos se parecen” y personalmente no los culpo, los ingenieros aeronáuticos generalmente optan por las soluciones más sencillas a los problemas, aunque no sean las más eficientes o las más económicas. Sin embargo en el mundo de la aviación existen modelos revolucionarios en todas las épocas que desafían esa creencia de lo común. A continuación una selección de 5 aviones tan revolucionarios o extraños, que solo si eres un Entusiasta Hardcore de Aviación conocerás.
Etiquetas:
Aviación
,
Aviación Civil
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
,
Diseño aeronautico
,
Historia Aeronaútica
,
Top
domingo, 17 de enero de 2016
Cultura aeronáutica: Vuelos transoceánicos.
En esta nueva
entrega de nuestra sección cultura aeronáutica, explicamos de manera breve y
concisa la preparación previa y durante la realización de un vuelo
transoceánico y las acciones que ejecutan la tripulación de vuelo durante el mismo.
Etiquetas:
Airbus
,
Aviacion Comercial
,
Aviamil
,
Boeing
,
Cultura Aeronautica
,
Seguridad Aeronautica
,
Vuelos Transoceanicos
jueves, 3 de septiembre de 2015
Cultura aeronáutica: Aviones Combi
En esta nueva
entrega de cultura aeronáutica, les explicaremos como funcionan y están
configurados los aviones “Combi”, los cuales están diseñados para transportar
en la cabina principal al mismo tiempo pasajeros y carga.
Etiquetas:
Aerolíneas Cargueras
,
Aviacion Comercial
,
Aviacion de Carga
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
lunes, 1 de junio de 2015
Cultura Aeronáutica: Cessna 336 Skymaster el avión "push and pull"
Perteneciente
a la familia de los aviones con diseño vistoso o poco convencional,
en donde podemos incluir al PZL M-28, al IAI Aravá y al OV-10 Bronco, el Cessna
336 Skymaster es un avión que no pasa desapercibido debido a su particular
diseño y configuración de motores.
Etiquetas:
Aviacion General
,
Aviación Militar
,
Aviamil
,
Cessna
,
Cultura Aeronautica
martes, 5 de mayo de 2015
Cultura Aeronáutica: Comunicación de aeronaves de corto alcance en vuelos de largas distancias
Las aeronaves
de corto alcance como los aviones turbohélices (ATR-42/72, Dash-8, Saab 1000,
etc), por lo general no llevan en su configuración estándar de diseño y
entrega, equipos de radio de alta frecuencia (HF), dado que su uso habitual es
cubrir rutas de vuelo regionales entre aeropuertos cercanos y no sobrevuelan
(en la mayoría de los casos), aéreas desérticas, grandes extensiones de océano,
que no poseen cobertura de radio de alta frecuencia.
Etiquetas:
Aviacion Comercial
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
,
tecnología aeronáutica
,
Turbohelices
viernes, 17 de abril de 2015
Cultura Aeronáutica: Sabes qué se hace con los paracaídas de frenado tras aterrizar?
Un paracaídas de frenado está diseñado
para ser desplegado desde un objeto que se mueve rápidamente con el fin de
reducir la velocidad, cuando un avión caza usa su paracaídas de frenado durante
el aterrizaje, el piloto puede optar por rodar hasta el punto de
estacionamiento con el mismo desplegado o bien soltarlo, para lo que dispone de
un mando ó botón en la cabina.
Etiquetas:
Aviacion Civil
,
Aviacion Militar
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
,
tecnología aeronáutica
sábado, 11 de abril de 2015
Cultura Aeronáutica: Significado de los números de series de los aviones Airbus.
¿Qué
diferencia existe entre un avión Airbus A330-243 y un Airbus A330-302?, la
respuesta a esta interrogante tan común entre los entusiastas de la aviación
será explicada de manera corta pero concisa en esta nueva entrega de cultura
aeronáutica.
Etiquetas:
Airbus
,
Aviacion Civil
,
Aviacion Comercial
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
lunes, 23 de marzo de 2015
Cultura Aeronáutica: Como viaja la llama olímpica en los aviones.
Siempre ha
llamado la atención sobre como viaja la llama olímpica entre ciudades o países,
cuando no es transportada por el relevo de atletas que la llevan en sus manos
trotando una determinada cantidad de kilómetros. Pues bien en esta nueva
entrega de cultura aeronáutica, explicaremos de manera detallada como viaja la
llama olímpica en aviones comerciales de pasajeros.
Etiquetas:
Aviacion Comercial
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
,
Juegos Olímpicos
,
Seguridad Aeronautica
jueves, 12 de marzo de 2015
Cultura aeronáutica: Que son los magnetos?
Un magneto es
un generador eléctrico compacto bastante confiable que se usa en pequeños
motores a gasolina y no requiere de baterías como los de equipamientos para
jardín, motocicletas todo terreno, ciclomotores, motos de agua, motores de
borda y aeroplanos a control remoto. Estos aparatos crean un fuerte pero breve pulso
eléctrico en lugar de una corriente continua, son ideales para
iniciar la chispa en la bujía, que es lo que alimenta a los motores de
combustión interna. Debido a su confiabilidad y su tamaño los magnetos se usan
en aeronaves para su encendido.
Etiquetas:
Aviacion
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
,
tecnología aeronáutica
miércoles, 4 de marzo de 2015
Cultura Aeronáutica: Sabes cuál es la función de los flotadores en las alas de los hidroaviones.
En varias
oportunidades hemos visto (en persona o en medios de comunicación), el uso de
los hidroaviones y aviones anfibios (pueden aterrizar y despegar tanto en
tierra firme como en el agua) y hemos visto que bajo los extremos de las alas o
planos disponen de unos flotadores; Estos pueden ser fijos o retractiles,
extendiéndose hacia el exterior del plano o conformando parte del ala.
Etiquetas:
Aviacion Civil
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
,
Flotadores
,
Hidroavion
,
tecnología aeronáutica
viernes, 27 de febrero de 2015
Cultura Aeronáutica: Aviones presurizados.
Nuestra atmósfera posee el oxígeno
necesario para mantener nuestros niveles del mismo en una concentración óptima
para mantenernos con vida, sin embargo, sabemos que a mayor altura menor es la
cantidad de oxigeno disponible y a partir de cierto nivel es indispensable el
uso de oxigeno suplementario para mantener nuestro organismo funcionando de
manera adecuada. Todos alguna vez hemos visto como escaladores que conquistan
las cumbres más altas de nuestro planeta deben utilizar equipos de oxígeno suplementario
para no sufrir de Hipoxia.
Etiquetas:
Aeronave
,
Aviacion
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
,
hipoxia
,
presurizacion
,
presurizado
Cultura Aeronáutica: Procedimiento para el despegue de una aeronave.
A lo largo de los años los
distintos medios audiovisuales (cine, televisión) nos han vendido la idea que
despegar una aeronave es tan fácil como montarse en un vehículo, pasar la llave,
encender y emprender la ruta. La realidad dista mucho de esta idea, que resulta muy conveniente para la realización de escenas de cine intrépidas o más
recientemente la realización de un programa televisivo en donde personas
actuando en nombre de los dueños legales de las aeronaves simplemente irrumpen en un
aeropuerto y sin más que montarse y encender emprenden el vuelo hacia algún destino
muchas veces incierto. Lo cierto es que estas acciones se escapan mucho de la realidad.
Etiquetas:
Aeropuertos
,
Aviacion
,
Aviamil
,
avion
,
Cultura Aeronautica
,
despegue
,
procedimiento
,
seguridad
jueves, 26 de febrero de 2015
Cultura Aeronáutica: ¿De dónde viene la palabra MACH?
Es común que en la mayoría de los casos los aficionados y entusiastas de la aviación sepan lo que significa el numero MACH, pero pocas veces se conoce o menciona su precedencia.
Para refrescar, el número Mach es
el que representa la velocidad de propagación del sonido en un medio. Como
anteriormente se ha explicado en esta nota previa , el mismo varía
dependiendo del medio en que se encuentre, por lo que no es una magnitud
absoluta. En el caso del aire a nivel del mar el número MACH es de 1225 km/h
aproximadamente.
Etiquetas:
Aviacion
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
,
Mach
,
Sonido
,
Supersonico
domingo, 22 de febrero de 2015
Cultura Aeronáutica: ¿Por qué la velocidad del sonido varía dependiendo de la altitud?
El sonido es un tipo de onda elástica
que tiene la particularidad de propagarse a través de un medio sólido, gaseoso
o líquido. Dependiendo de las características del medio tal como su: temperatura, su composición química y
propiedades físicas la velocidad de propagación del sonido varía. Para ingresar
al tema de la aeronáutica este artículo se centrará en el medio situado entre el
nivel del mar y estratosfera, este rango es de 0 hasta los 20 km de altitud
aproximadamente (desde los 20 km inicia la estratosfera), se toma este rango
porque la mayoría de las aeronaves vuelan en esta zona.
Etiquetas:
Aeronave
,
Aviacion
,
Aviamil
,
Barrera del Sonido
,
Cultura Aeronautica
,
Mach
martes, 17 de febrero de 2015
Cultura Aeronáutica: Cubierta de vuelo de las embarcaciones venezolanas
(Aviamil
/ Fernando Bello). Cuando hablamos de la cubierta de vuelo de una
embarcación, nos referimos a la superficie desde donde aeronaves despegan
y aterrizan, es esencialmente un aeródromo de menor escala navegando
sobre el agua.
Etiquetas:
Apoyo Aéreo.
,
Aviacion Naval
,
Aviamil
,
Base Naval
,
Buques
,
Buques.
,
Cultura
,
Cultura Aeronautica
jueves, 12 de febrero de 2015
Cultura Aeronáutica: ¿Cómo un B-2 Spirit vuela sin estabilizadores verticales?
Antecedentes:
Northrop Grumman B-2 Spirit: es uno de los bombarderos contemporáneos más emblemáticos que solo posee la Fuerza Aérea de Los Estados Unidos. Entró en servicio en la década de los 90, por lo que es una aeronave relativamente nueva. Con su capacidad de llevar una gran cantidad de armamento tanto convencional como nuclear y una capacidad furtiva ante radares enemigos se ha convertido en una de las aeronaves más costosas de producir en la historia. En esta nota el dato curioso de esta aeronave es que NO posee estabilizadores verticales, por lo que siembra la duda de ¿Cómo hace para volar?
Etiquetas:
Aviamil
,
B2
,
B2 Spirit
,
Cultura Aeronautica
,
Diseño aeronautico
,
Fuerza Aerea
,
Northrop Grumman
,
USAF
domingo, 1 de febrero de 2015
Cultura Aeronáutica: Gastos y pagos en vuelos de entrega y chárter.
En varias
oportunidades, ha surgido la pregunta o la inquietud de quien corre con los
gastos de operación y traslado de los aviones que efectúan vuelos de entrega
desde una fábrica o sitio de mantenimiento o los que efectúan vuelos en
modalidad chárter. En esta nueva entrega de cultura aeronáutica, daremos
respuestas concisas a estas interrogantes.
Etiquetas:
Aviacion Civil
,
Aviacion Comercial
,
Aviamil
,
Charter
,
Cultura Aeronautica
viernes, 16 de enero de 2015
Cultura Aeronáutica: Registradores de Vuelo (requisitos técnicos y de mantenimiento)
Uno de los temas en aviación que más se ha
estado hablando en las últimas semanas, lamentablemente producto por los
accidentes más recientes como los del Air Asia QZ8501 y del
Malaysia Airlines MH370, es el referente a las “Cajas Negras” de las
aeronaves.
En esta oportunidad vamos a hablar sobre
los aspectos de mayor importancia desde un punto de vista del Mantenimiento de
dichos equipos en las aeronaves (tanto aviones como helicópteros) bajo nuestra
responsabilidad, bien sea como propietarios, operadores o como
Directivos/Gerentes involucrado de alguna manera en la operación de dichas
aeronaves.
Etiquetas:
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
,
Mantenimiento Aeronáutico
,
Tecnica
,
tecnología aeronáutica
sábado, 10 de enero de 2015
Cultura Aeronáutica: El Airbus A380 solo tiene reversas en los motores Nº 2 y 3.
Al iniciarse
la fase de ingeniería básica y de detalles del avión de pasajeros más grande
del mundo, el Airbus A380, se sabía de antemano que el mismo iba a representar
un gran esfuerzo y reto no solo a nivel de diseño y fabricación, sino también a
nivel de infraestructura aeroportuaria pues se deberían hacer cambios
significativos a nivel de edificación, pista de aterrizaje y calles de rodaje
para recibir y atender este avión.
Etiquetas:
A380
,
Airbus
,
Aviacion Comercial
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
miércoles, 7 de enero de 2015
Cultura Aeronáutica: ¿Qué hacer ante la pérdida o robo de su equipaje? (+ Consejos)
“Me abrieron la maleta”, “Mi equipaje está dañado”, “Me
robaron objetos de mi equipaje”, “Se perdió mi maleta”. Es realmente difícil hoy
en día encontrar a una persona que no haya escuchado esas situaciones, conozca
a alguien que las haya sufrido o en el peor de los casos haya sido protagonista
de alguno de ellas. ¿Qué hacer? Es la pregunta que muchos hacen ante hechos
como estos que ocurren lamentablemente con cierta regularidad en los
aeropuertos, las siguientes recomendaciones lejos de ser una asesoría legal,
son para que usted como pasajero tenga al menos las herramientas para iniciar
una denuncia formal ante su operador aéreo.
Etiquetas:
Aeropuerto
,
Aviacion Comercial
,
Aviamil
,
Cultura Aeronautica
,
Viajes
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)