Mostrando las entradas con la etiqueta GOES10. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GOES10. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

5x5: Lo mejor y lo peor del acto y desfile del 27N de 2017


(AVIAMIL-Daniel Flores) Bienvenidos a esta columna donde intentare realizar una crítica constructiva a los eventos aeronáuticos realizados en el país, y de ser posible en el exterior. Se intentara puntualizar 5 aspectos positivos así como también 5 aspectos que podrían mejorarse de cara a futuros eventos.

Téngase en cuenta que este análisis es estrictamente una opinión personal del autor y para nada necesariamente refleja la opinión de Aviamil, igualmente téngase también en cuenta que se analizan los aspectos estrictamente aeronáuticos, de organización, de presentación y puesta en escena de un evento y no de su contexto político, administrativo o histórico (del evento en sí).

Habiendo dicho esto comencemos a continuación 5 aspectos mejorables del acto central con motivo del 97 aniversario de la Aviación y 100 años de la primera victoria aérea de Carlos Meyer Baldo que se llevo acabo en la academia militar de aviación en horas de la tarde del 27 de noviembre de 2017. Luego 5 puntos fuertes del mismo evento. Dale click a seguir leyendo para comenzar.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Así fue el Despliegue operacional del GEA 14 en Barquisimeto


AT-27 Tucano del GEA 14 en el atardecer crepuscular de BALANDA durante uno de los días de la operación
(Aviamil – Carlos Gamarra). La semana que correspondió a lo días desde el 22 hasta 28 de septiembre se realizó un despliegue operacional por parte del Grupo Aéreo de Entrenamiento N° 14 (GEA 14) en la Base Aérea Teniente Vicente Landaeta Gil (BALANDA - SVBM), ubicada en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, las aeronaves desplegadas fueron los Embraer AT-27 Tucanos.

La operación inició el domingo 22 de septiembre, aproximadamente a las 1430 con el despegue de 4 AT-27 desde la Base Aérea Mariscal Sucre (BASUCRE) en la ciudad de Maracay,  llegando la formación a Barquisimeto aproximadamente a las 1510, más tarde llegaría a BALANDA un Shaanxi Y-8 del Grupo Aéreo de Transporte N° 6, llevando el personal técnico del GEA 14 y la logística para poder efectuar el despliegue operacional.

Plataforma de vuelo de BALANDA con los AT-27 del GEA 14 y el AS532 Cougar de G10 dispuesto para operaciones SAR
Cabe destacar que las operaciones realizadas por el GEA 14 correspondieron a “maniobras de tiro” por parte de los AT-27 a blancos en tierra, los cuales eran realizados en el polígono de tiro del Fuerte Terepaima, ubicado al sureste de Barquisimeto, a unos 22 Km de BALANDA, los entrenamientos destacaron el uso de cañones de calibre .50 y lanzamiento de cohetes. Las operaciones se realizaban por tandas, despegaba un par (en algunos casos 3 aviones) de At-27 con los alumnos (plaza delantera) e instructores (plaza trasera), culminando la maniobra regresaban a la base, donde otro grupo de pilotos esperaba para realizar la misma. A estas maniobras se unió también el Grupo Aéreo de Caza N°12 (anfitrión en este evento) con sus Hongdu K-8W, realizando el mismo tipo de entrenamiento.

Tecnico Armero del GEA 14 realizando labores de re-armado, de un T-27 luego de finalizar una salida, notar a la derecha, las bombas de practica BDU-33
En todo momento, las operaciones estuvieron resguardadas en caso de contingencia, por un Eurocopter AS532 Cougar del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales 10 que en caso de presentarse una eventualidad, trasladaría a las tripulaciones hacia sus respectivos centros asistenciales.

Es importante señalar el alto grado de profesionalismo y seriedad de estos grupos aéreos a la hora de ejecutar estos entrenamientos,  debido a que se está instruyendo con armamento de fuego real, y tener en cuenta todas las medidas de seguridad es vital, tanto por parte de los pilotos en el aire como de los técnicos de armamento en tierra, también hay que acotar, que durante todo el ejercicio, el personal de AVIAMIL, fue instruido por los técnicos armamentistas del GEA14 en las medidas de seguridad, y técnicas empleadas, logrando una simbiosis vital que permitiera una perfecta cobertura de nuestra parte, sin entorpecer las operaciones en rampa.

AT-27 disparando sus cohetes sobre el polígono del Fuerte Terepaima
A todos los técnicos del GEA 14, y del GAC12 nuestras más sinceras palabras de agradecimiento, sepan que nosotros en AVIAMIL, sabemos apreciar enormemente su trabajo y todo lo que ustedes nos transmiten, que día a día nos hace crecer como profesionales en el área que nos desenvolvemos cuando ejecutamos coberturas de esta índole.

Técnicos del GEA 14, mostrando los pines de seguridad recién extraídos de las armas de las aeronaves que carretean para despegar al fondo, y que indican que el armamento esta "vivo"

La operación culminó la mañana del sábado 28 de septiembre, con la retirada del GEA 14 en BALANDA, dirigiéndose a su sede en BASUCRE. De igual formar un Y-8 del GAT 6 realizo el transporte de personal y logística de vuelta. De esta forma culmina una semana de arduo trabajo y enseñanza a nuestros futuros pilotos de caza de la Aviación Militar Bolivariana. 

Par de K-8W del GAC 12 arribando luego de una ronda de polígono en el Fuerte Terepaima, notar en sus planos los contenedores de cohetes HF-16B, los afustes para bombas de practica, y en la panza del avión el contenedor del cañon Norinco 23-2K Type 2K de 23mm
Siempre atentos ante cualquier contingencia, los muchachos del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales 10, con su AS532
La plataforma de BALANDA con los T-27 del GEA 14 y el Y-8F-200W del GAT 6 

Antes de cada salida, y al dejar la plataforma, se les retira a las aeronaves los pines de seguridad del armamento, que impiden que estos se activen por accidente
llegada de 4 aviones T-27 luego de una de las practicas de polígono.


Par de T-27 Tucano, notese que estos están configurados con contenedores de Cohetes no guiados, y contenedores de cañones .50 en lugar de las bombas BDU-33
K-8W del GAC12 disparando su cañon Norinco 23-2K Type 2K de 23mm

Siempre con excelente animo, técnicos del GEA 14 y de GAC 12, a todos ustedes hermanos siempre nuestra gratitud 

Momento exacto del lanzamiento de una bomba, por parte del K-8W

K-8W disparando sus cohetes cohetes Type 57-1 de 57mm
Tucano disparando sus cohetes no guiados


domingo, 4 de agosto de 2013

“Los hangares se quedan en el Museo Aeronáutico” ¡GANAMOS!

A/J Carmen Melendez en las instalaciones de los hangares que estaban bajo orden de cesión, girando instrucciones para la preservación de ese patrimonio. 
¡¡¡GANAMOS!!! Triunfamos todos los que de alguna u otra manera pusimos el esfuerzo en la defensa de el Museo Aeronáutico, este 3 de Agosto ese trabajo se vio recompensado.

Como se recordará habíamos anunciado en nota de prensa de Aviamil el pasado 16 de Julio que existía un punto de cuenta en el cual elalmirante en jefe Diego Molero, ex ministro para la Defensa, había ordenado quedos hangares, que pertenecen al Museo Aeronáutico, fueran cedidos a la directiva de la Escuela Técnica Militar Bolivariana para construir un gimnasio deportivo.

Este hecho causó un revuelo entre la comunidad aeronáutica, maracayera y aragüeña en general, ya que este museo es patrimonio de la nación y punto de referencia en el estado Aragua. Por lo que los usuarios de las redes sociales activaron una campaña que le dieron fuerza y apoyo al requerimiento de la comunidad en general, como lo fue la recuperación de sus espacios. Diversos grupos de entusiastas y fanáticos, entre los que podemos destacar, a Venezuela Inmortal, Fav-club, Aerocronika, Aviación Venezolana en Retrospectiva, Fundación 10 de Diciembre, y por supuesto AVIAMIL entre otras se dieron a la tarea de defender el museo aeronáutico, hecho que fue recogido por distintos diarios de la entidad aragüeña, en especial el diario EL SIGLO quien dedico en varias ocasiones su primera pagina gracias a las gestiones de la Periodista Evelyn Gomez fue que se pudo llegar a conocer con mas amplitud la problemática entre los aragüeños.

A su llegada la Ministra fue recibida por el personal militar y civil del museo aeronáutico.
Pues bien, luego de intensas luchas por parte del Coronel Darvin Gonzalez, Director del Museo Aeronáutico, y de todo el equipo que lo acompañamos durante todo este difícil camino, se logro el apoyo del alto mando de la Aviación Militar Bolivariana comprometido con sus raíces, quien inmediatamente llevo parte e informes a la ministra del Poder Popular para la Defensa Almirante en Jefe Carmen Meléndez, sobre la situación de riesgo en que se había puesto el patrimonio Histórico de la Aviación Venezolana con la orden antes comentada, y se le invito a cerciorarse ella misma por su cuenta de la problemática, invitación que se haría realidad el pasado 3 de agosto.

A/J Melendez inspecciona el único Breguet 27 existente en el mundo y que se encuentra en el Museo Aeronáutico.
A bordo de un AS532 Cougar de el Grupo Aéreo de Operaciones Especiales 10, aproximadamente a las 9:35 de la mañana de este sábado, la A/J Meléndez aterrizo en la cercana Base Aragua, a escasos 1000 metros del Museo Aeronáutico en donde inicio un recorrido por las instalaciones del recinto sagrado de los aviadores acompañada por el mayor general Giuseppe Angelo Yoffreda, comandante general de la Aviación; G/D Eutimio Criollo Villalobos, jefe de Estado mayor y 2do comandante de la Aviación; G/D Rivas Peña, comandante logístico de la Aviación; G/B José Machillanda, jefe del Cuartel general del Comando General de la Aviación; G/D  Jose Duque Comandante de la Base Aérea Tte Luis Del Valle García; G/D César Vega,  comandante de la IV División Blindada de Maracay; G/B Octavio Saavedra, comandante de la Base Aérea Escuela Mariscal Sucre; G/B Pedro Juliac, Comandante de la Base Aérea El Libertador; coronel Darwin González, director del Museo Aeronáutico de Maracay, coronel Flores Blanco, ex director del museo y quien guió a la comitiva con una narrativa histórica de la evolución del museo.
La ministra Meléndez dijo que el Alto Mando Militar está desplegado en todas las unidades del país, en el marco del gobierno de eficiencia en la calle, y en este caso en el ámbito militar. “Le pedí al comandante general de la Aviación que visitáramos el museo, en ocasión de aclarar la situación de algunos espacios físicos, específicamente la situación de los hangares, y aquí estamos para informarles que “todo se queda como está”, expresó.

Melendez reviso todas y cada una de las instalaciones del Museo Aeronáutico, en este momento, lee el acta original de fundación de la escuela de Aviación Militar, que dio inicio a la Aviación en Venezuela 
“Ya le giré instrucciones al director del museo aeronáutico, coronel Darwin González y le indiqué que el museo se queda como está, no va a haber ningún cambio en perjuicio de este patrimonio de la nación, más bien vamos a restaurarlo y a apoyarlo, en el marco de la gran misión Negro Primero, en el eje educativo. Tenemos que preservar la historia porque es el legado para nuestros hijos y nuestros nietos”, detalló la almiranta en jefa Carmen Meléndez.

Ministra Melendez informando a los medios de comunicación que: "El museo se queda como esta... ni un tornillo sera tocado de esos hangares, al contrario vamos es a resturarlos"
Anunció que hay que restaurar lo que haya que restaurar y “daremos todo el apoyo que se necesite, incluso para ampliar y recuperar los espacios de este museo, ya que con el tiempo deben ingresar nuevas naves, por lo tanto hay que preservar este patrimonio y sabemos que no podemos meter mano sin permiso del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC)”.

Se Creara la Comisión Multidisciplinaria para la restauración del Museo

Una de las ordenes que giro la A/J fue la creación de una Comisión Multidisciplinaria que será la encargada de elaborar las propuestas de proyectos para que según sus palabras “Se restaure lo que haya que restaurar”, esta comisión estará presidida por el G/B Octavio Saavedra comandante de Base Sucre, quien en la próxima semana designara los miembros de dicha comisión, entre los cuales para alegría de muchos de nosotros serán incluido los entusiastas de la Aviación, una vez formado el equipo de trabajo se dará a conocer.

Felicitaciones a los entusiastas de la Aviación

El presidente de Nuestra Asociación, Sr Daniel Flores conversando y recibiendo las felicitaciones del Mayor General Giuseppe Yoffreda, Comandante de la Aviación Militar Bolivariana por los esfuerzos de Aviamil y de todos los Entusiastas de la Aviación en la defensa del Museo Aeronáutico.

La Asociación de Entusiastas de la Aviación Venezolana – Aviamil- a través de su presidente Sr. Daniel Flores recibió palabras de agradecimiento para todos los amantes y entusiastas de la aviación en Venezuela de parte del Mayor General Giuseppe Yoffreda, comandante de la AMB y nos exhorto a seguir con el mismo esfuerzo que hemos estado lado a lado con institución aérea castrense y el apoyo para con toda la aviación en Venezuela, ocasión que el Sr Daniel Flores aprovecho para agradecer al M/G sus diligencias, sus esfuerzos y gestiones para concretar la defensa del Museo Aeronáutico y la defensa del patrimonio cultural de la nación.  

Finalmente queremos extender una felicitación a todos los involucrados directa o indirectamente en la defensa del museo aeronáutico, a Su Director Cnel. Darvin Gonzalez quien sabemos de primera mano los esfuerzos que dedico a la defensa del patrimonio, a todo el alto mando ampliado de la Aviación Militar Bolivariana, y muy especialmente a esas personas, oficiales, oficiales técnicos, tropa profesional que no podemos mencionar aquí, por razones que en este momento no podemos explicar, pero que con sus acciones algunas veces fuera de los canales regulares contribuyeron de manera categórica a que esta situación llegara a feliz término, a todos ellos de verdad ¡GRACIAS!


¡GANAMOS! NUESTRO MUSEO ESTA A SALVO ¡VICTORIA!   

miércoles, 8 de mayo de 2013

Vive el despliegue operacional del G10 en imágenes

Las operaciones aéreas son constantes, apenas llega una aeronave otra ya esta partiendo a una nueva misión 

Como mencionamos ayer, el Grupo Aéreo de Operaciones Especiales 10 de la Aviación Militar Bolivariana (AMB), se encuentra desplegado en el Aeropuerto Nacional La Coromoto (SVGU) de Guanare, estado Portuguesa, desde el mismo además de realizas sus rutinas de entrenamiento, llevan a cabo un gran números de misiones de apoyo social a la población del estado, así como a distintos entes gubernamentales.

Por lo General, estos despliegues tan comunes por parte de las unidades de la AMB, no suelen ser cubiertos mediáticamente, pocos conocen el enorme esfuerzo que ponen estos profesionales del aire en cumplir su misión para el bien de los que vivimos en esta patria, por eso es que nosotros hacemos el esfuerzo de traerles, aunque sea en imágenes, como se vive un despliegue operacional de estas características. Que disfruten las imágenes

La labor social y el apoyo a la población es una de las principales misiones de un despliegue operacional de este tipo.

El apoyo de los transportes de Grupo 6 es vital para realizar este tipo de despliegues, en este caso un Y8F-200W
A pesar de las intensas lluvias propias de esta epoca, se cumplen todas las misiones asignadas
Los profesionales del GOES10 cumplen cabalmente su misión, es una de las unidades ELITE de la AMB
El entrenamiento de nuevas tripulaciones es también una misión esencial

80 hombres y 4 helicópteros se desplegaron en Guanare en esta oportunidad

También se realizan patrullas aéreas en ejercicio de la soberanía territorial

ejercicio de la soberanía
Las formaciones tácticas son también comunes en este tipo de despliegues, aquí un helicóptero visto desde el visor del jefe de carga de otra aeronave 
También si hay oportunidad se realizan pequeñas demostraciones al publico local, para que conozcan sus sistemas, en este caso un rasante sobre la pista.
La presencia de el GOES10 en Portuguesa se extenderá hasta el final de la semana en curso.

martes, 7 de mayo de 2013

El estado Portuguesa recibe al Grupo Aéreo de Operaciones Especiales 10



AS532 Cougar y AS332 Super Puma del GOES10 arribando a SVGU ayer Lunes
Como parte de los entrenamientos regulares de la unidad, así como el ejercicio del la soberanía sobre el territorio nacional, desde este Lunes 6 de mayo y durante una semana estará desplegado en el estado Portuguesa el Grupo Aéreo de Operaciones Especiales 10 (GOES10) de la Aviación Militar Bolivariana.

La unidad equipada con los Eurocopter AS532 Cougar y AS332 Súper Puma establecerá su base temporal en el Aeropuerto Nacional La Coromoto (SVGU) de las ciudad de Guanare, en total serán desplegados un total de 80 efectivos y 4 helicópteros, y durante el tiempo de despliegue realizaran sus entrenamientos operativos, patrullajes, formaciones así como misiones de apoyo social a todas las comunidades del estado.

AS532 Cougar y AS332 Super Puma del GOES10 arribando a SVGU, junto con el personal  de apoyo de la Gobernación, protección civil y otros 
El GOES10 contara con el apoyo de las unidades Y8F-200W del Grupo Aéreo de Transporte 6, y de organismos de la gobernación de Portuguesa durante su estancia en el territorio.