Mostrando las entradas con la etiqueta Aeropuerto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aeropuerto. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

Reinician Operaciones en el Aeropuerto Internacional "Arturo Michelena" de Valencia


(Jose Miguel Suarez / Aviamil). Como se tenia pautado las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional "Arturo Michelena", en Valencia Estado Carabobo, se reanudaron el Martes 16 de Junio, tras la culminación de los trabajos de rehabilitación  de la pista, así  lo Informo el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo.

domingo, 14 de junio de 2015

Opinión: Desmentido incidente de Copa Airlines en Maracaibo


¿Aeronave que <<cae>> al elevarse a un metro del suelo?

Es de saber, que hoy en día en el mundo aeronáutico es mas noticia hasta el mas mínimo incidente que suceda, comparado a otras buenas noticias que puedan surgir, y también es muy conocido que los medios informativos poco saben y tienden a exagerar dichos incidentes aeronáuticos a tal punto que a cualquier mortal podría darle temor montarse en alguna aeronave.

jueves, 4 de junio de 2015

Captura del día: Simulacros de emergencia en SVPC


(Argen Reyes - Aviamil) Este miércoles en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Bartolome Salom de Puerto Cabello, se ha realizado el primero de varios simulacros de atención de emergencia de aeronaves que se estarán efectuando para el adiestramiento y practica del CAM (Comité de Ayuda Mutua) del eje costero, participando así, tanto el cuerpo de bomberos del aeropuerto, como las diferentes unidades de atención de emergencias de la ciudad y cercanías.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Retornan Vuelos a Puerto Cabello



(Argen Reyes - Aviamil) Como era de esperarse y tras varias informaciones, el Aeropuerto General Bartolome Salom de Puerto Cabello (ICAO: SVPC) retorna a sus operaciones comerciales gracias a 2 aerolíneas nacionales interesadas en tener a esta ciudad en sus itinerarios de vuelos. 

miércoles, 7 de enero de 2015

Cultura Aeronáutica: ¿Qué hacer ante la pérdida o robo de su equipaje? (+ Consejos)


“Me abrieron la maleta”, “Mi equipaje está dañado”, “Me robaron objetos de mi equipaje”, “Se perdió mi maleta”. Es realmente difícil hoy en día encontrar a una persona que no haya escuchado esas situaciones, conozca a alguien que las haya sufrido o en el peor de los casos haya sido protagonista de alguno de ellas. ¿Qué hacer? Es la pregunta que muchos hacen ante hechos como estos que ocurren lamentablemente con cierta regularidad en los aeropuertos, las siguientes recomendaciones lejos de ser una asesoría legal, son para que usted como pasajero tenga al menos las herramientas para iniciar una denuncia formal ante su operador aéreo.

lunes, 5 de enero de 2015

Cultura Aeronáutica: Cetrería y su uso en los aeropuertos.


Para muchos de nosotros que somos entusiastas de la aviación, es probable que sea la primera vez que escuchamos esta palabra, pero una vez que sepamos cuál es su significado tendremos el conocimiento de saber que actividad es y hasta es probable que la hayamos visto efectuarse en algún aeropuerto.

jueves, 9 de octubre de 2014

Cultura Aeronáutica: Manual de “supervivencia” en aeropuertos.


No se asuste por el título de esta nota, no se trata de que su vida correrá peligro o algo por el estilo, pero tenga en cuenta que un aeropuerto es como una gran ciudad en miniatura (por así decirlo) con reglas, lineamientos y formas interactuar que por la misma dinámica de la aviación suelen ser distintos a lo que culturalmente estamos acostumbrados en nuestra ciudad de origen, y más si viajamos a otro destino fuera de nuestro país.

martes, 9 de septiembre de 2014

Cultura Aeronáutica: Números y letras en las cabeceras de las pistas de los aeropuertos


Cuando viajamos en avión y nos acercamos a la cabecera de las pistas de aterrizaje, hemos visto dos grandes números y en algunos casos, acompañados de una letra, y nos ha surgido la pregunta ¿Qué significado tienen estos números y letras? ¿Cómo se asignan y con que criterio?. En esta nueva entrega de cultura aeronáutica daremos respuesta concreta a estas interrogantes.

viernes, 20 de junio de 2014

Usuarios del aeropuerto internacional de Maiquetía pagaran “impuesto” por aire ozonizado


(Daniel Flores/Aviamil) De acuerdo con información ofrecida por el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), ese organismo inició un proyecto de ozonización de los conductos de aire acondicionado, a fin de optimizar la calidad del oxígeno y mantener las instalaciones libres de agentes patógenos.

La medida acarreara el cobro de una unidad tributaria (1 UT = 127Bs al 21 de Junio de 2014) a cada viajero que haga uso del aeropuerto internacional de Maiquetia (SVMI) y el mismo estaría incluido en el costo de cada boleto aéreo junto con la tasa aeroportuaria correspondiente según sea el caso (nacional o internacional).

martes, 10 de junio de 2014

AVIAMIL visito en detalle el nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Ecuador


(Fernando Bello / Aviamil) Al sur del Caribe exactamente en la mitad del mundo, existe un lugar que está siendo reconocido en la industria de la aviación internacional, se trata del Aeropuerto Internacional “Mariscal Sucre” en Quito, Ecuador, País que concursa en estos momentos por el premio como mejor destino turistico World Travel Awards.

domingo, 13 de abril de 2014

Aeropostal vuelve a Puerto Cabello


(Argen Reyes - Aviamil) En horas del mediodía del pasado Sábado 12 de Abril, la aerolínea Aeropostal ha dado presencia en el recién reinaugurado Aeropuerto General Bartolome Salom de Puerto Cabello, inaugurando su ruta Porlamar - Puerto Cabello - Porlamar, la cual se estableció para ser realizada por los momentos tanto el 12 como el 20 del mes de Abril. Aeropostal operó hace mas de dos décadas en este aeropuerto, siendo este su regreso a la tierra del litoral carabobeño.

lunes, 17 de marzo de 2014

Fotos: Restaurado aeropuerto de Puerto Cabello

El Antes y Después del aeropuerto Bartolome Salom
 (Argen Reyes - Aviamil) El pasado viernes 7 de marzo, fue reinaugurado el Aeropuerto Gral. Bartolome Salom de Puerto Cabello, al cual le realizaron trabajos necesarios para la recuperación de la pista, de rampa (incluso extendiéndola) y a su edificación que estaba en el olvido.

AVIAMIL trae para ustedes este foto-reportaje donde podrán apreciar mas de los cambios y mejoras que ha recibido este aeropuerto.

viernes, 7 de marzo de 2014

Reinaugurado el Aeropuerto de Puerto Cabello

Aeropuerto Gral. Bartolome Salom de Puerto Cabello (SVPC)
  (Argen Reyes- Aviamil) Finalmente, en horas de la tarde de este 7 de marzo del año en curso, el Aeropuerto General Bartolome Salom de Puerto Cabello (SVPC) ha sido reinaugurado, después de 7 meses de trabajos continuos para poner a punto las instalaciones de este, donde se invirtieron casi 400 millones de Bolivares, logrando su activación comercial que se estima inicie en este mismo mes.

lunes, 20 de enero de 2014

Cultura aeronaútica: Codigos IATA e ICAO para Aeropuertos (2da parte)


Continuando con la explicación sobre los códigos asignados a los aeropuertos a nivel mundial, en la primera entrega, se explico los criterios utilizados en la elaboración de los códigos IATA.

En esta segunda entrega, se hará la explicación de los criterios y normas utilizados por la Organización de la Aviación Civil Internacional OACI (ICAO: International Civil Aviation Organization), para establecer el código asignado a cada aeropuerto.

martes, 7 de enero de 2014

Nuevas tarifas de Derecho Aeroportuario en 2014

Nuevas tarifas de tasa aeroportuaria entran en vigencia en 2014
(Daniel Flores/ Aviamil) El cobro del derecho aeroportuario nacional e internacional en nuestro país fue ajustado recientemente según la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela numero 40.318, con efectividad desde el pasado 18 de diciembre. Las nuevas tarifas son ajustadas directamente desde la Unidad Tributaria (UT) vigente en la república la cual es de 127 Bs. según gaceta oficial 40.359 publicada el 19/02/2014.**

jueves, 2 de enero de 2014

TOP10: Mejores aeropuertos de Suramérica en 2013


(Daniel Flores- Aviamil) La firma consultora Skytrax es una auditora creada en el Reino Unido dedicada al análisis y comparación en materia de calidad de las diferentes aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo. Su campo de análisis abarca más de 550 aeropuertos y más de 525 compañías aéreas alrededor del mundo y engloba aspectos tan diversos como el servicio dado por cada compañía, la labor de su personal, el servicio de catering a bordo, la comodidad de las salas de espera, o la eficiencia en el embarque, entre muchas otras variables. Estos resultados son dados a conocer exclusivamente a través de su portal de internet, que además de una clasificación de las mejores compañías y aeropuertos (clasificadas con un sistema de estrellas), cuenta con un foro donde consultar más de 240.000 opiniones de otros viajeros.



Según  Skytrax, la siguiente es la lista de los 10 mejores aeropuertos de Sudamérica en el año 2013. Para realizar esta lista la consultora entrevistó a 12 millones de pasajeros de 108 nacionalidades y a usuarios de más de 395 terminales aéreas en el mundo. (Puedes hacer click en el nombre del aeropuerto, para ver un resumen del mismo cortesía de aeropuertos.net)

lunes, 14 de octubre de 2013

Aeropuertos del Zulia dan un salto positivo hacia el futuro

Vista del acceso principal al Aeropuerto de la Chinita

(Fernando Bello – Aviamil Occidente) En el occidente del país está el Aeropuerto  Internacional de la Chinita, que sirve a la ciudad de Maracaibo, es uno de los más innovadores y de presencia progresista en el país y en Latinoamérica gracias a la gestión de su actual directiva.


Son positivos los avances que vemos a diario y que los usuarios han notado en todos sus áreas, por mencionar las más resaltantes esta, el Mantenimiento, la seguridad operacional y Publicidad y mercadeo. SVMC se comienza a posicionar como el aeropuerto donde más se realizan cambios estructurales en áreas comerciales, edificaciones, rampa y pista, es el de más seguridad operacional en el País y primer lugar en el mundo en respuestas y asesoramientos en las redes sociales vía Twitter por encima del Aeropuerto de Frankfurt en Alemania, y  ahora con el lanzamiento de su revista impresa llamada Plan de Vuelo la cual se obsequia a la colectividad del estado, se espera una mayor interacción entre el usuario y el aeropuerto.

Portada de la revista Plan de Vuelo en su segunda edición


La chinita ocupa actualmente el segundo lugar en movilización de pasajeros en el pais con más de 11 mil diarios, se redoblan los esfuerzos para convertirlo en el primer aeropuerto del País, un reto que parecería difícil pero no imposible, dado que en cada uno de sus trabajadores se puede sentir el ánimo y entusiasmo para lograr este norte.

Para los nuevos planes encontramos el más inmediato que es la inauguración de la nueva feria de comidas, con más de 10 locales de talla nacional e internacional que tendrá una vista única a nivel de la rampa donde se observaran las operaciones en la comodidad de un restaurante, también así a mediano plazo se realizara, la ampliación del terminal nacional extendiéndose hacia donde actualmente funciona el internacional, las operaciones internacionales que ya se han quedado pequeñas debido a la alta demanda serán despachadas desde una nueva edificación que contara con ocho puertas de embarque y estará comunicado internamente con el terminal nacional. Dicha estructura se construirá donde actualmente está la zona de carga y descarga y tendrá su propia pista por lo que los usuarios podrán visualizarla desde la terraza del aeropuerto. Este proyecto puede empezar a finales de este año y contara con el apoyo económico de la inversión del fondo Chino-Venezolano.

Autoridades de SVMC verificando el avance en las obras de la Feria de Comida
En la seguridad operacional también  se tiene previsto seguir dotando de unidades y equipos los departamentos de seguridad, incluyendo los bomberos aeronáuticos, locales comerciales, colocar más sillas en el área de espera, rampas y barandas para personas con discapacidad. 

Obras civiles que se realizan actualmente en la Chinita
En el área de mantenimiento el personal trabaja arduamente en la descontaminación de la pista principal, son 600 mts que a menudo están siendo limpiados según los procedimientos que maneja este departamento, también así, en la demarcación del estacionamiento, calles de rodajes, pista principal y rampa comercial.

Igualmente se desforestan las áreas verdes, se construye la cerca perimetral de concreto con 2 metros de altura que ofrece mejor seguridad en las operaciones aéreas, y demás instalaciones del aeropuerto para mejorar accesos de patrullaje de la policía aeroportuaria y del personal de seguridad. 



Realmente el avance físico y la planificación sobre el futuro del Aeropuerto Internacional La Chinita de Maracaibo nos ha dejado bastante complacidos, ejemplo que debe tomarse en los distintos aeródromos del país para el mejoramiento de nuestra infraestructura aeroportuaria, el cual es uno de los 5 pilares para lograr seguir avanzando y consolidar nuestra aviación. Desde aquí felicitamos a la directiva de SVMC, en especial a su director Cap. Marcos Amaya, por los esfuerzos que viene desarrollando en el mejoramiento de este importante terminal aéreo… ¡SIGAN ADELANTE!

martes, 1 de octubre de 2013

Continua Rehabilitación del Aeropuerto de Puerto Cabello

Terminal nacional del Aeropuerto Bartolome Salom en pleno 
Los trabajos de rehabilitación del Aeropuerto Internacional General Bartolome Salom de Puerto Cabello se realizan como se tiene previsto, con gran cantidad de trabajos que pueden verse fácilmente al pasar al frente por la Autopista Muelles - El Palito, labores que no se paralizan y que se llevan a cabo para la pronta puesta en operación de este Aeropuerto como se tiene previsto.
La edificación ademas de recibir mantenimiento, también se esta ampliando

Las informaciones emitidas anteriormente dictan que es necesaria la pronta operatividad de este Aeropuerto ya que todas las operaciones del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia serán trasladadas a Puerto Cabello ya que el próximo año se realizaran trabajos de reparación en la pista de Valencia, Algo que se ha postergado hasta después de Semana Santa del año 2014 para no entorpecer la alta operatividad que Valencia recibe a principio de año por las fechas entre Carnaval y Semana Santa, informo mediante su Twitter el Ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Herbert García Plaza.

El terminal aéreo contara con mejor distribución en sus espacios 
No obstante, en el terminal aéreo de Puerto Cabello igual mantienen su ritmo laboral para su pronta rehabilitación, algo que podrá verse con frutos tan pronto como se espera. ya que también operara de nuevo como en su buena época, como Aeropuerto capaz de recibir y dar salida a vuelos nacionales e internacionales, destacando su uso para aeronaves de carga.
Vista desde torre a Rampa Este y calle de rodaje a cabecera 27 en plena rehabilitación
Entre los trabajos que se realizan, se encuentra la remodelación y recuperación de las calles de rodaje de las aeronaves, donde se realizan trabajos de excavado y relleno, para dar capacidad a la entrada de aeronaves de mayor carga y envergadura, recuperación de las rampas Este y Oeste del Terminal donde se realizan los mismos trabajos y la rehabilitación de la edificación del Aeropuerto que funcionara como la terminal nacional, remodelación del estacionamiento, entre otros trabajos en las cuales la remodelación de la pista también esta próximamente a realizarse.

Se prepara el terreno para rampa para poder recibir aeronaves de gran envergadura
Este Aeropuerto posee una privilegiada ubicación geográfica y estratégica de alto valor, ya que se estima trabajar por establecer la conexión de transporte aéreo, acuático y terrestre-ferroviario, privilegio que solo tienen pocas ciudades en toda la región Suramericana. Cabe destacar, que este aeropuerto inaugurado en 1953 en el gobierno del General Marcos Perez Jimenez, fue ademas creado con la intención de ser el aeropuerto alterno a Maiquetia, por su cercanía, excelente y parecida ubicación, función que actualmente aun puede cumplir con gran facilidad.
Posición geográfica privilegiada para la ubicación de un Aeropuerto, la tiene Puerto Cabello

Aviamil invita a seguir la cuenta Twitter del Aeropuerto Internacional de Puerto Cabello "AIGBS" @aero_bartolome y también su  pagina en Facebook AIGBS

jueves, 15 de agosto de 2013

Programa AEROGUÍA Zulia: infundiendo aeronáutica en los pequeños.


Grupo de estudiantes de la Escuela Básica Nacional Balmorez Rodriguez en la visita en el Aeropuerto Internacional La Chinita.

Prensa Aviamil (Carlos Gamarra) - El Departamento de Atención al Ciudadano de los Aeropuertos del Zulia preparó en estas vacaciones un programa que tiene como finalidad llenar de conocimientos y curiosidad a los niños estudiantes acerca del trabajo que se lleva a cabo en los aeropuertos del estado Zulia, la idea se basa en llevar diariamente grupos escolares procedentes de instituciones educativas como una visita guiada al aeropuerto, la emoción de los infantes se hace notar.

En el Aeropuerto Internacional La Chinita en Maracaibo, dicha visita abarca varias estaciones que son claves para que los escolares vean y comprendan que el mundo aeronáutico en un aeropuerto es mas que solo los "aviones", la visita inicia dentro de la Terminal Nacional y pasa por el palco del aeropuerto, las puertas de embarque y finalmente a los Bomberos Aeronáuticos, donde en este último el personal bombero realiza una pequeña presentación, incluyendo una charla de lo importantes que es su labor dentro del aeropuerto así como la demostración del equipo de protección que ellos usan a la hora de una emergencia.

Presentación del equipo de protección de los bomberos Aeronáuticos.
Presentación del equipo de protección de los bomberos Aeronáuticos.

La curiosidad de los niños y el toque de satisfacción que en ellos se siente llena de alegría a los que realizan este programa y nosotros como Aviamil, no podemos sentir mas orgullo que ver a niños interesarse, hacer preguntas e incluso contar algunas anécdotas sobre la aviación con mucho entusiasmo. Terminando la visita, no queda ninguna duda de que la misión fue cumplida, ya que ellos comprenden que para que una aeronave pueda elevarse en vuelo hay un gran personal detrás de todo ello, y de esta forma se infunde la cultura aeronáutica en futuros profesionales.

La encargada de la visita guiada Iska Torres realizando la sección de preguntas.

Los pequeños se movilizaron dentro de las instalaciones del aeropuerto usando un bus de la Policia Regional del Zulia, el cual lo compartió para este programa.

Sin mas que decir extendemos nuestro agradecimiento al personal del Aeropuerto Internacional La Chinita por permitirnos hacer la cobertura de este programa, al Sr Claudio Vasquez (Jefe de Relaciones institucionales y Prensa) y la Srta Iska Torres (encargada de la visita guiada).


domingo, 4 de agosto de 2013

“Los hangares se quedan en el Museo Aeronáutico” ¡GANAMOS!

A/J Carmen Melendez en las instalaciones de los hangares que estaban bajo orden de cesión, girando instrucciones para la preservación de ese patrimonio. 
¡¡¡GANAMOS!!! Triunfamos todos los que de alguna u otra manera pusimos el esfuerzo en la defensa de el Museo Aeronáutico, este 3 de Agosto ese trabajo se vio recompensado.

Como se recordará habíamos anunciado en nota de prensa de Aviamil el pasado 16 de Julio que existía un punto de cuenta en el cual elalmirante en jefe Diego Molero, ex ministro para la Defensa, había ordenado quedos hangares, que pertenecen al Museo Aeronáutico, fueran cedidos a la directiva de la Escuela Técnica Militar Bolivariana para construir un gimnasio deportivo.

Este hecho causó un revuelo entre la comunidad aeronáutica, maracayera y aragüeña en general, ya que este museo es patrimonio de la nación y punto de referencia en el estado Aragua. Por lo que los usuarios de las redes sociales activaron una campaña que le dieron fuerza y apoyo al requerimiento de la comunidad en general, como lo fue la recuperación de sus espacios. Diversos grupos de entusiastas y fanáticos, entre los que podemos destacar, a Venezuela Inmortal, Fav-club, Aerocronika, Aviación Venezolana en Retrospectiva, Fundación 10 de Diciembre, y por supuesto AVIAMIL entre otras se dieron a la tarea de defender el museo aeronáutico, hecho que fue recogido por distintos diarios de la entidad aragüeña, en especial el diario EL SIGLO quien dedico en varias ocasiones su primera pagina gracias a las gestiones de la Periodista Evelyn Gomez fue que se pudo llegar a conocer con mas amplitud la problemática entre los aragüeños.

A su llegada la Ministra fue recibida por el personal militar y civil del museo aeronáutico.
Pues bien, luego de intensas luchas por parte del Coronel Darvin Gonzalez, Director del Museo Aeronáutico, y de todo el equipo que lo acompañamos durante todo este difícil camino, se logro el apoyo del alto mando de la Aviación Militar Bolivariana comprometido con sus raíces, quien inmediatamente llevo parte e informes a la ministra del Poder Popular para la Defensa Almirante en Jefe Carmen Meléndez, sobre la situación de riesgo en que se había puesto el patrimonio Histórico de la Aviación Venezolana con la orden antes comentada, y se le invito a cerciorarse ella misma por su cuenta de la problemática, invitación que se haría realidad el pasado 3 de agosto.

A/J Melendez inspecciona el único Breguet 27 existente en el mundo y que se encuentra en el Museo Aeronáutico.
A bordo de un AS532 Cougar de el Grupo Aéreo de Operaciones Especiales 10, aproximadamente a las 9:35 de la mañana de este sábado, la A/J Meléndez aterrizo en la cercana Base Aragua, a escasos 1000 metros del Museo Aeronáutico en donde inicio un recorrido por las instalaciones del recinto sagrado de los aviadores acompañada por el mayor general Giuseppe Angelo Yoffreda, comandante general de la Aviación; G/D Eutimio Criollo Villalobos, jefe de Estado mayor y 2do comandante de la Aviación; G/D Rivas Peña, comandante logístico de la Aviación; G/B José Machillanda, jefe del Cuartel general del Comando General de la Aviación; G/D  Jose Duque Comandante de la Base Aérea Tte Luis Del Valle García; G/D César Vega,  comandante de la IV División Blindada de Maracay; G/B Octavio Saavedra, comandante de la Base Aérea Escuela Mariscal Sucre; G/B Pedro Juliac, Comandante de la Base Aérea El Libertador; coronel Darwin González, director del Museo Aeronáutico de Maracay, coronel Flores Blanco, ex director del museo y quien guió a la comitiva con una narrativa histórica de la evolución del museo.
La ministra Meléndez dijo que el Alto Mando Militar está desplegado en todas las unidades del país, en el marco del gobierno de eficiencia en la calle, y en este caso en el ámbito militar. “Le pedí al comandante general de la Aviación que visitáramos el museo, en ocasión de aclarar la situación de algunos espacios físicos, específicamente la situación de los hangares, y aquí estamos para informarles que “todo se queda como está”, expresó.

Melendez reviso todas y cada una de las instalaciones del Museo Aeronáutico, en este momento, lee el acta original de fundación de la escuela de Aviación Militar, que dio inicio a la Aviación en Venezuela 
“Ya le giré instrucciones al director del museo aeronáutico, coronel Darwin González y le indiqué que el museo se queda como está, no va a haber ningún cambio en perjuicio de este patrimonio de la nación, más bien vamos a restaurarlo y a apoyarlo, en el marco de la gran misión Negro Primero, en el eje educativo. Tenemos que preservar la historia porque es el legado para nuestros hijos y nuestros nietos”, detalló la almiranta en jefa Carmen Meléndez.

Ministra Melendez informando a los medios de comunicación que: "El museo se queda como esta... ni un tornillo sera tocado de esos hangares, al contrario vamos es a resturarlos"
Anunció que hay que restaurar lo que haya que restaurar y “daremos todo el apoyo que se necesite, incluso para ampliar y recuperar los espacios de este museo, ya que con el tiempo deben ingresar nuevas naves, por lo tanto hay que preservar este patrimonio y sabemos que no podemos meter mano sin permiso del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC)”.

Se Creara la Comisión Multidisciplinaria para la restauración del Museo

Una de las ordenes que giro la A/J fue la creación de una Comisión Multidisciplinaria que será la encargada de elaborar las propuestas de proyectos para que según sus palabras “Se restaure lo que haya que restaurar”, esta comisión estará presidida por el G/B Octavio Saavedra comandante de Base Sucre, quien en la próxima semana designara los miembros de dicha comisión, entre los cuales para alegría de muchos de nosotros serán incluido los entusiastas de la Aviación, una vez formado el equipo de trabajo se dará a conocer.

Felicitaciones a los entusiastas de la Aviación

El presidente de Nuestra Asociación, Sr Daniel Flores conversando y recibiendo las felicitaciones del Mayor General Giuseppe Yoffreda, Comandante de la Aviación Militar Bolivariana por los esfuerzos de Aviamil y de todos los Entusiastas de la Aviación en la defensa del Museo Aeronáutico.

La Asociación de Entusiastas de la Aviación Venezolana – Aviamil- a través de su presidente Sr. Daniel Flores recibió palabras de agradecimiento para todos los amantes y entusiastas de la aviación en Venezuela de parte del Mayor General Giuseppe Yoffreda, comandante de la AMB y nos exhorto a seguir con el mismo esfuerzo que hemos estado lado a lado con institución aérea castrense y el apoyo para con toda la aviación en Venezuela, ocasión que el Sr Daniel Flores aprovecho para agradecer al M/G sus diligencias, sus esfuerzos y gestiones para concretar la defensa del Museo Aeronáutico y la defensa del patrimonio cultural de la nación.  

Finalmente queremos extender una felicitación a todos los involucrados directa o indirectamente en la defensa del museo aeronáutico, a Su Director Cnel. Darvin Gonzalez quien sabemos de primera mano los esfuerzos que dedico a la defensa del patrimonio, a todo el alto mando ampliado de la Aviación Militar Bolivariana, y muy especialmente a esas personas, oficiales, oficiales técnicos, tropa profesional que no podemos mencionar aquí, por razones que en este momento no podemos explicar, pero que con sus acciones algunas veces fuera de los canales regulares contribuyeron de manera categórica a que esta situación llegara a feliz término, a todos ellos de verdad ¡GRACIAS!


¡GANAMOS! NUESTRO MUSEO ESTA A SALVO ¡VICTORIA!