Mostrando las entradas con la etiqueta Aviacion Militar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aviacion Militar. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

5x5: Lo mejor y lo peor del acto y desfile del 27N de 2017


(AVIAMIL-Daniel Flores) Bienvenidos a esta columna donde intentare realizar una crítica constructiva a los eventos aeronáuticos realizados en el país, y de ser posible en el exterior. Se intentara puntualizar 5 aspectos positivos así como también 5 aspectos que podrían mejorarse de cara a futuros eventos.

Téngase en cuenta que este análisis es estrictamente una opinión personal del autor y para nada necesariamente refleja la opinión de Aviamil, igualmente téngase también en cuenta que se analizan los aspectos estrictamente aeronáuticos, de organización, de presentación y puesta en escena de un evento y no de su contexto político, administrativo o histórico (del evento en sí).

Habiendo dicho esto comencemos a continuación 5 aspectos mejorables del acto central con motivo del 97 aniversario de la Aviación y 100 años de la primera victoria aérea de Carlos Meyer Baldo que se llevo acabo en la academia militar de aviación en horas de la tarde del 27 de noviembre de 2017. Luego 5 puntos fuertes del mismo evento. Dale click a seguir leyendo para comenzar.

lunes, 30 de mayo de 2016

Ejercicios “LARUS 16” de la Fuerza Aérea Argentina


(Fuerza Aérea Argentina / Prensa). Desde el pasado 26 de Mayo, la Fuerza Aérea Argentina (FAA), está efectuando el Ejercicio Operacional “Larus 16” en la Base Aeronaval Comandante Espora, ubicada en la ciudad de Bahía Blanca en la Provincia de Buenos Aires.

lunes, 2 de mayo de 2016

Conmemoración del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina


(Fuerza Aérea Argentina / Prensa). Se desarrolló en la V Brigada Aérea de la Ciudad de Villa Reynolds, Provincia de San Luis, la ceremonia central conmemorativa correspondiente al 34º Aniversario del "Bautismo de Fuego" de la Fuerza Aérea Argentina, hecho ocurrido el 1º de Mayo de 1982 durante el Conflicto del Atlántico Sur.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Retiro de los Mirage de la Fuerza Aerea Argentina y su traslado al Museo Aeronaútico de Morón


(Dpto. de prensa / FAA). La Fuerza Aérea Argentina (FAA),  efectuará mañana Viernes 11 de Diciembre, en el Museo Nacional de Aeronáutica, ubicado en la Base Aérea Militar Morón, la ceremonia de incorporación de dos aviones Dassault Mirage, matrículas I-002 /      I-011 a la citada dependencia, que alberga y custodia el pasado aeronáutico argentino, provenientes de la VI Brigada Aérea de la Ciudad de Tandil.

viernes, 17 de abril de 2015

Cultura Aeronáutica: Sabes qué se hace con los paracaídas de frenado tras aterrizar?


Un paracaídas de frenado está diseñado para ser desplegado desde un objeto que se mueve rápidamente con el fin de reducir la velocidad, cuando un avión caza usa su paracaídas de frenado durante el aterrizaje, el piloto puede optar por rodar hasta el punto de estacionamiento con el mismo desplegado o bien soltarlo, para lo que dispone de un mando ó botón en la cabina.

martes, 10 de marzo de 2015

II Mega exposición de los sistemas de armas de las FANB



(Oswaldo Monterola, Harold Castro - Aviamil) Desde el pasado Viernes 06 de Marzo y hasta el Domingo 08 del corriente se llevo a cabo en el paseo los Próceres la segunda mega exposición de los sistemas de armas de todos los componentes de nuestras Fuerzas Armadas Nacionales.

domingo, 4 de enero de 2015

#Opinión: Ser Esposa de un Aviador Militar




El matrimonio, sin duda es una de las decisiones más importantes que tenemos que decidir en nuestras vidas, saber que eliges a la persona correcta con quien pasar el resto de tu vida, una excelente y hermosa mujer, un esposo comprometido, responsable y ejemplar, todo parece color de rosa o una verdadera odisea, pero en el mundo militar suele ser un poco más complicado de lo que parece.

martes, 2 de diciembre de 2014

Actualidad aeronaútica: Azul compra 35 aviones Airbus A320neo


(Aviamil / Carlos Mayora). Airbus anuncio el día de hoy la firma de un contrato con la aerolínea brasileña Azul Linhas Aereas por 35 aviones Airbus A320neo por un valor de 3.600 millones de dolares a precio de catalogo.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Boeing entrega el sexto avión P-8I a la Marina de la India.



(Aviamil / Carlos Mayora). El primer avión Boeing P-8I de las ocho aeronaves de patrulla marítima pedidos por la Marina de la India a Boeing, fue recibido en el año de 2.013 y se espera que los dos últimos arriben a la India en el transcurso del año 2.015.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Cultura Aeronáutica: Lockheed C-130HV Hércules


El Lockheed Hércules C-130HV (Denominación Venezolana), es un avión de transporte de fabricación estadounidense, táctico-medio-pesado propulsado por cuatro motores turbohélice de ala alta, con amplio espacio en su compartimiento de carga libre, rampa de carga trasera integral, bodega de carga presurizada y puede ser configurada con rapidez para pasajeros y/o soldados, camillas, etc.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Pista Libre #5: Un veterano que dejo de volar hace 24 años


Seguimos con nuestra entrega de Pista Libre donde mantenemos la idea original de transmitir anécdotas o temas de discusión en materia de aviación. Ofrecemos en esta oportunidad, una breve reseña histórica de un avión que marco un hito histórico dentro de la Fuerza Aérea Venezolana: El English Electric Canberra.

Un viernes 14 de septiembre de 1990 el Canberra dijo adiós a la Fuerza Aérea Venezolana (FAV), después de casi cuatro décadas de pertenecer a la institución, fue desincorporado del inventario de la FAV una vez cumplido su tiempo de vida.

Canberra de la FAV en la Base Aerea Luis del Valle Garcia (Foto: Cortesia de David Abraham Arroyo)

domingo, 26 de octubre de 2014

Un dia con 11 horas de vuelo. Por el Cnel. (Ej) Gustavo Ríos

Avión Beechcraft BE80 QueenAir EV-7001 en las instalaciones del Museo Aeronautico de Maracay
¿Cómo será pasar todo el día volando? A continuación una anécdota que gentilmente nos envió el Cnel (r) Gustavo Ríos, pionero de la moderna aviación del ejercito, sobre un día como cualquiera donde tuvo que mantenerse en vuelo por 11 horas. A Continuación el relato:

martes, 7 de octubre de 2014

Cultura Aeronáutica: ¿Qué es un GPS?


Muchas personas que han tenido la oportunidad de volar en aviones o helicópteros o simplemente han visto los accesorios que muchos pilotos utilizan en dichas aeronaves se preguntarán ¿para que sirven? y ¿para que son?, tal es el caso del GPS.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Pista Libre #4: Aterrizajes forzosos


A pocos momentos de hacer esta nueva entrega de Pista Libre para ustedes, se presento una situación de emergencia con una aeronave de nuestra Aviación Militar, se trata de un Aermacchi SF260 del Grupo de Entrenamiento Aéreo N°14 "Escorpiones" matricula 3220, del cual salieron varias interpretaciones en noticias de diferentes medios por vía twitter, que a cualquiera pudo causarle confusión.

En ciertos Twetts de diferentes cuentas, se pudieron leer frases como "se estrelló" "cayó" "accidente" "heridos" "lesionados", cosa que podría alarmar a quien sea, y mas a personas como nosotros que estamos al tanto y/o pendientes de este mundo aeronáutico que nos gusta, pero como siempre, mas allá de lo que leamos de buenas a primeras, nos gusta indagar mas para conocer a ciencia cierta lo que esta pasando.


martes, 23 de septiembre de 2014

Fotos: Aviones Sukhoi SU-30MK2 surcan los cielos de Caracas


(Aviamil / Harold Castro / Oswaldo Monterola / José Ramírez). Con motivo de celebrarse el noveno aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), aviones Sukhoi SU-30MK2 de la Aviación Militar Bolivariana (AMB), efectuaron pasajes sobre la ciudad de Caracas en practicas sobre el Paseo "Los Proceres" y el Patio de Honor de la Academia Militar.

martes, 9 de septiembre de 2014

Cultura Aeronáutica: Números y letras en las cabeceras de las pistas de los aeropuertos


Cuando viajamos en avión y nos acercamos a la cabecera de las pistas de aterrizaje, hemos visto dos grandes números y en algunos casos, acompañados de una letra, y nos ha surgido la pregunta ¿Qué significado tienen estos números y letras? ¿Cómo se asignan y con que criterio?. En esta nueva entrega de cultura aeronáutica daremos respuesta concreta a estas interrogantes.

sábado, 30 de agosto de 2014

Pista Libre #2: ¿Por qué Cosme Rennella no fue instructor de la Aviación Venezolana?

El espacio pista libre originalmente era un programa de web radio transmitido todos los viernes en horario de 8 pm a 9 pm, en él tocábamos temas de toda índole relacionados con el mundo aeronáutico venezolano tanto civil como militar, siempre desde un punto de vista altamente critico pero objetivo, denunciando lo que teníamos que denunciar (si así fuese el caso), pero a su vez acompañando esa denuncia con propuestas de soluciones a la problemática y para generar el debate correspondiente. Estuvimos al aire alrededor de 15 programas durante el 2013 hasta que los incontables compromisos tanto personales, como profesionales de nuestro día a día nos obligaron a suspender las emisiones de manera indefinida hasta poder conseguir “algo de tiempo” entre el trabajo, las responsabilidades familiares, los estudios y las responsabilidades con esta organización, no para transmitir el programa (eso es lo de menos) sino para organizarlo y presentarlo de una manera profesional a todos ustedes.

Logo del programa "Pista Libre"

No hemos abandonado dicha idea, sin embargo ante su ausencia estaremos utilizando estas líneas que nos aporta la web de AVIAMIL para transmitir la esencia misma del programa y poder llevar a ustedes el contenido, si bien con las limitaciones del espacio pero con la misma esencia, que esperamos funcione a manera de editorial todos los viernes al menos mientras nuestra agenda nos permita retomar por algún otro espacio el Pista Libre via Web radio. Aclarado ese punto entremos en materia.

¿Por qué Cosme Rennella no fue instructor de la Aviación Venezolana?

Vamos a hablar de un poco de historia… de nuestros inicios, aviadores.

Si has leído y escudriñado un poco de la historia y los comienzos de nuestra aviación en Venezuela, debiste haberte hecho esta pregunta en algún momento: ¿Por qué el italiano Cosme Rennella siendo una figura tan importante en el nacimiento de la aviación venezolana, fue a parar a Ecuador y ayudar a fundar la fuerza aérea ecuatoriana? 

Cosme Rennella, Pionero de la aviación en Venezuela y Ecuador

martes, 12 de agosto de 2014

Venezuela envía ayuda humanitaria al pueblo Palestino


(Aviamil / José Ramírez). Debido a los últimos acontecimientos ocurridos en el Medio Oriente, conflicto armado entre Israel y Palestina, muchas personas se han visto afectadas directamente como consecuencia del mismo (hogares destruidos, escasez de agua, alimentos y medicinas), por esta razón, varios países a nivel mundial han enviado su aporte solidario al pueblo palestino.

lunes, 11 de agosto de 2014

Nota de Condolencia


Coronel (R) Juan Flores Blanco (Foto: Facebook / Fuerza Aérea Venezolana FAV)

(Aviamil). La Asociación de Entusiastas de la Aviación Venezolana (AVIAMIL), expresa su mas profundo pesar por la dolorosa pérdida del Coronel (R) Juan Flores Blanco, quien en vida fue un oficial ejemplar de la Fuerza Aérea Venezolana y así como uno de los Directores mas importantes que ha tenido el Museo Aeronáutico de Maracay.

jueves, 7 de agosto de 2014

Adiós al FAV0001: El Avión presidencial ha sido retirado de la AMB (foto)


(Aviamil/Daniel Flores) El Airbus A319CJ Matricula 0001, es decir el avión presidencial venezolano ha sido dado de baja de los inventarios de la Aviación Militar Bolivariana para ser traspasado a Conviasa. Recientemente la aeronave ha sido avistada luciendo su fuselaje completamente blanco y ahora portando la matricula civil YV2984.