Mostrando las entradas con la etiqueta GAT-9. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GAT-9. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

5x5: Lo mejor y lo peor del acto y desfile del 27N de 2017


(AVIAMIL-Daniel Flores) Bienvenidos a esta columna donde intentare realizar una crítica constructiva a los eventos aeronáuticos realizados en el país, y de ser posible en el exterior. Se intentara puntualizar 5 aspectos positivos así como también 5 aspectos que podrían mejorarse de cara a futuros eventos.

Téngase en cuenta que este análisis es estrictamente una opinión personal del autor y para nada necesariamente refleja la opinión de Aviamil, igualmente téngase también en cuenta que se analizan los aspectos estrictamente aeronáuticos, de organización, de presentación y puesta en escena de un evento y no de su contexto político, administrativo o histórico (del evento en sí).

Habiendo dicho esto comencemos a continuación 5 aspectos mejorables del acto central con motivo del 97 aniversario de la Aviación y 100 años de la primera victoria aérea de Carlos Meyer Baldo que se llevo acabo en la academia militar de aviación en horas de la tarde del 27 de noviembre de 2017. Luego 5 puntos fuertes del mismo evento. Dale click a seguir leyendo para comenzar.

miércoles, 9 de julio de 2014

Grupo Aéreo de Transporte N°9 de la AMB recibe su 2do avión Dornier Do 228


(Aviamil / Prensa). Cumpliendo con los plazos de entrega previstos, la compañía RUAG, entregó el pasado jueves 3 de Julio de 2014 al Grupo Aéreo de Transporte Nº 9 (GAT N°9), de la Aviación Militar Bolivariana, la segunda aeronave del modelo Dornier Do 228.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Confirmada la adquisición de los Donier Do228NG para la AMB (Actualizado)

Serán operados por el Grupo Aéreo de Transporte Nº9 - En la foto un Do228 operando desde una pista no preparada, justo como lo harán en nuestro país (Foto: Mikahil Gorichiev)

(Aviamil – Daniel Flores) Como adelantábamos hace algunos meses (Noticia de la evaluación del Do228NG) la Aviación Militar Bolivariana (AMB), luego de una evaluación exhaustiva, y del visto bueno por parte del alto mando, ha realizado formalmente la adquisición de 10 Aeronaves Do228 para reforzar la flota del Grupo Aéreo de Transporte 9, que opera atendiendo a las poblaciones del sur del país.

La venta fue confirmada por el grupo Suizo RUAG que es responsable de la fabricación de la aeronave en un comunicado oficial este miércoles 18 de Diciembre,  donde no se especifico el monto de la transacción.

Las aeronaves específicamente serán 2 de la versión Do228-212 las cuales se tratan de ejemplares de ocasión, y deberán estar arribando al país en los próximos días, mientras que los 8 restantes son de la nueva versión Do228NG y las entregas estarían programadas para comenzar  en julio de 2014.


La firma RUAG ha garantizado a la AMB el apoyo logístico, entrenamiento de tripulaciones y técnicos así como el flujo de repuestos.  No se descartan futuras nuevas adquisiciones de este modelo para otros componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como posible sustituto de los veteranos IAI Arava y M-28 SkyTruck. 

-------------------------------------------------------------------

 Actualización (20/12/13)


Ya se tiene información del primero de los Do228 que operara la Aviación Militar Bolivariana (AMB) gracias a los amigos de http://www.skyliner-aviation.de quienes han avistado la primera unidad en el aeropuerto de la municipalidad de Oberpfaffenhofen, Alemania donde se encuentra en trabajos de pintura.

Do228-212 D-CAAZ con los colores de Argus Air, es el primero de los adquiridos por la AMB
Se trata del Do228-212 siglas D-CAAZ (c/n 8212) ex Arcus Air, es el primero de los dos aviones modelo 212, del contrato los cuales son usados con muy pocas horas de vuelo en uso, como ya hemos adelantado, la compra contempla 10 aviones, 2 usados y 8 nuevos del modelo NG.

Esquema de pintura del Do228-212 y Do228NG segun la nueva directiva CEO-DIR-119 (Imagen de Adolfo Alfonzo)
El avistamiento por parte de los Spotters de Skyliner aviation, indica que el avión está siendo pintado en esquema ejecutivo, confirmando las sospechas que ya teníamos de que estas primeras 2 unidades modelo 212, serán utilizadas en transporte de personal, mientras que los otros 8 nuevos serán pintados con esquema táctico.

Estaremos atentos a más información sobre la llegada de estas nuevas aeronaves para nuestra Aviación Militar Bolivariana.

sábado, 5 de octubre de 2013

Transmisión de Mando en el Grupo Aéreo de Caza N°12


(Aviamil - Jorge N. Montes M). Mediante un acto realizado en el Hangar Principal de la Base Aérea Socialista Tte. Vicente Landaeta Gil y con la presencia de más de 180 efectivos militares, el Grupo Aéreo de Caza N°12 recibió este Jueves 3 de Octubre a su Vigésimo Sexto Comandante, Coronel Carlos Enrique Quijada Rojas.


En esta oportunidad se contó con la presencia de diferentes Generales, entre ellos el General de División F. Gil E. General de Brigada A. Freites y General de Brigada C. Ramos.


En el desarrollo del Acto, tomaron la palabra las diferentes autoridades, el Comandante saliente, Coronel Luis Magallanes Andrade, quien mencionó que fue una de sus más satisfactorias experiencias en el ámbito profesional el haber tenido la gran experiencia de comandar al GAC-12 durante 1 año y 8 meses.


El General de División J. Duque Marin. Comandante Aéreo de Operaciones, recalcó la tarea de seguir trabajando en equipo y no de manera aislada, volver a hacer un componente unido, como siempre se ha destacado GAC-12.


El EQUIPO DE AVIAMIL le envía sus más sinceras palabras de felicitaciones al Vigésimo Sexto Comandante de GAC-12, Coronel Carlos Enrique Quijada Rojas.


"AVIAMIL PRESENTE"

domingo, 4 de agosto de 2013

“Los hangares se quedan en el Museo Aeronáutico” ¡GANAMOS!

A/J Carmen Melendez en las instalaciones de los hangares que estaban bajo orden de cesión, girando instrucciones para la preservación de ese patrimonio. 
¡¡¡GANAMOS!!! Triunfamos todos los que de alguna u otra manera pusimos el esfuerzo en la defensa de el Museo Aeronáutico, este 3 de Agosto ese trabajo se vio recompensado.

Como se recordará habíamos anunciado en nota de prensa de Aviamil el pasado 16 de Julio que existía un punto de cuenta en el cual elalmirante en jefe Diego Molero, ex ministro para la Defensa, había ordenado quedos hangares, que pertenecen al Museo Aeronáutico, fueran cedidos a la directiva de la Escuela Técnica Militar Bolivariana para construir un gimnasio deportivo.

Este hecho causó un revuelo entre la comunidad aeronáutica, maracayera y aragüeña en general, ya que este museo es patrimonio de la nación y punto de referencia en el estado Aragua. Por lo que los usuarios de las redes sociales activaron una campaña que le dieron fuerza y apoyo al requerimiento de la comunidad en general, como lo fue la recuperación de sus espacios. Diversos grupos de entusiastas y fanáticos, entre los que podemos destacar, a Venezuela Inmortal, Fav-club, Aerocronika, Aviación Venezolana en Retrospectiva, Fundación 10 de Diciembre, y por supuesto AVIAMIL entre otras se dieron a la tarea de defender el museo aeronáutico, hecho que fue recogido por distintos diarios de la entidad aragüeña, en especial el diario EL SIGLO quien dedico en varias ocasiones su primera pagina gracias a las gestiones de la Periodista Evelyn Gomez fue que se pudo llegar a conocer con mas amplitud la problemática entre los aragüeños.

A su llegada la Ministra fue recibida por el personal militar y civil del museo aeronáutico.
Pues bien, luego de intensas luchas por parte del Coronel Darvin Gonzalez, Director del Museo Aeronáutico, y de todo el equipo que lo acompañamos durante todo este difícil camino, se logro el apoyo del alto mando de la Aviación Militar Bolivariana comprometido con sus raíces, quien inmediatamente llevo parte e informes a la ministra del Poder Popular para la Defensa Almirante en Jefe Carmen Meléndez, sobre la situación de riesgo en que se había puesto el patrimonio Histórico de la Aviación Venezolana con la orden antes comentada, y se le invito a cerciorarse ella misma por su cuenta de la problemática, invitación que se haría realidad el pasado 3 de agosto.

A/J Melendez inspecciona el único Breguet 27 existente en el mundo y que se encuentra en el Museo Aeronáutico.
A bordo de un AS532 Cougar de el Grupo Aéreo de Operaciones Especiales 10, aproximadamente a las 9:35 de la mañana de este sábado, la A/J Meléndez aterrizo en la cercana Base Aragua, a escasos 1000 metros del Museo Aeronáutico en donde inicio un recorrido por las instalaciones del recinto sagrado de los aviadores acompañada por el mayor general Giuseppe Angelo Yoffreda, comandante general de la Aviación; G/D Eutimio Criollo Villalobos, jefe de Estado mayor y 2do comandante de la Aviación; G/D Rivas Peña, comandante logístico de la Aviación; G/B José Machillanda, jefe del Cuartel general del Comando General de la Aviación; G/D  Jose Duque Comandante de la Base Aérea Tte Luis Del Valle García; G/D César Vega,  comandante de la IV División Blindada de Maracay; G/B Octavio Saavedra, comandante de la Base Aérea Escuela Mariscal Sucre; G/B Pedro Juliac, Comandante de la Base Aérea El Libertador; coronel Darwin González, director del Museo Aeronáutico de Maracay, coronel Flores Blanco, ex director del museo y quien guió a la comitiva con una narrativa histórica de la evolución del museo.
La ministra Meléndez dijo que el Alto Mando Militar está desplegado en todas las unidades del país, en el marco del gobierno de eficiencia en la calle, y en este caso en el ámbito militar. “Le pedí al comandante general de la Aviación que visitáramos el museo, en ocasión de aclarar la situación de algunos espacios físicos, específicamente la situación de los hangares, y aquí estamos para informarles que “todo se queda como está”, expresó.

Melendez reviso todas y cada una de las instalaciones del Museo Aeronáutico, en este momento, lee el acta original de fundación de la escuela de Aviación Militar, que dio inicio a la Aviación en Venezuela 
“Ya le giré instrucciones al director del museo aeronáutico, coronel Darwin González y le indiqué que el museo se queda como está, no va a haber ningún cambio en perjuicio de este patrimonio de la nación, más bien vamos a restaurarlo y a apoyarlo, en el marco de la gran misión Negro Primero, en el eje educativo. Tenemos que preservar la historia porque es el legado para nuestros hijos y nuestros nietos”, detalló la almiranta en jefa Carmen Meléndez.

Ministra Melendez informando a los medios de comunicación que: "El museo se queda como esta... ni un tornillo sera tocado de esos hangares, al contrario vamos es a resturarlos"
Anunció que hay que restaurar lo que haya que restaurar y “daremos todo el apoyo que se necesite, incluso para ampliar y recuperar los espacios de este museo, ya que con el tiempo deben ingresar nuevas naves, por lo tanto hay que preservar este patrimonio y sabemos que no podemos meter mano sin permiso del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC)”.

Se Creara la Comisión Multidisciplinaria para la restauración del Museo

Una de las ordenes que giro la A/J fue la creación de una Comisión Multidisciplinaria que será la encargada de elaborar las propuestas de proyectos para que según sus palabras “Se restaure lo que haya que restaurar”, esta comisión estará presidida por el G/B Octavio Saavedra comandante de Base Sucre, quien en la próxima semana designara los miembros de dicha comisión, entre los cuales para alegría de muchos de nosotros serán incluido los entusiastas de la Aviación, una vez formado el equipo de trabajo se dará a conocer.

Felicitaciones a los entusiastas de la Aviación

El presidente de Nuestra Asociación, Sr Daniel Flores conversando y recibiendo las felicitaciones del Mayor General Giuseppe Yoffreda, Comandante de la Aviación Militar Bolivariana por los esfuerzos de Aviamil y de todos los Entusiastas de la Aviación en la defensa del Museo Aeronáutico.

La Asociación de Entusiastas de la Aviación Venezolana – Aviamil- a través de su presidente Sr. Daniel Flores recibió palabras de agradecimiento para todos los amantes y entusiastas de la aviación en Venezuela de parte del Mayor General Giuseppe Yoffreda, comandante de la AMB y nos exhorto a seguir con el mismo esfuerzo que hemos estado lado a lado con institución aérea castrense y el apoyo para con toda la aviación en Venezuela, ocasión que el Sr Daniel Flores aprovecho para agradecer al M/G sus diligencias, sus esfuerzos y gestiones para concretar la defensa del Museo Aeronáutico y la defensa del patrimonio cultural de la nación.  

Finalmente queremos extender una felicitación a todos los involucrados directa o indirectamente en la defensa del museo aeronáutico, a Su Director Cnel. Darvin Gonzalez quien sabemos de primera mano los esfuerzos que dedico a la defensa del patrimonio, a todo el alto mando ampliado de la Aviación Militar Bolivariana, y muy especialmente a esas personas, oficiales, oficiales técnicos, tropa profesional que no podemos mencionar aquí, por razones que en este momento no podemos explicar, pero que con sus acciones algunas veces fuera de los canales regulares contribuyeron de manera categórica a que esta situación llegara a feliz término, a todos ellos de verdad ¡GRACIAS!


¡GANAMOS! NUESTRO MUSEO ESTA A SALVO ¡VICTORIA!   

martes, 16 de abril de 2013

Conociendo el Dornier 228NG


Hace unos días les informamos del interés serio de la Aviación Militar Bolivariana en adquirir el Do228NG para el Grupo Aéreo de Transporte Nº 9 “Tucanes”, hoy compartimos con ustedes este video oficial del fabricante RUAG para que conozcan el avión en sí y tengan una mejor idea de sus características, que lo disfruten. 


Y para finalizar, el Do228 aterrizando en uno de los aeropuertos más peligrosos y cortos del mundo el Tenzing-HillaryAirport de Lukla en Nepal, cerca del monte Everest.



miércoles, 10 de abril de 2013

Aviación Militar Bolivariana evalúa el Dornier 228NG

El Dornier 228NG esta en evaluación final por parte de la AMB (Foto: RUAG)
La Aviación Militar Bolivariana, se encuentra en el proceso final de evaluación de la aeronave Dornier Do228NG de cara a su posible incorporación a la flota del Grupo Aéreo de Transporte 9 (GAT-9) “Tucanes” que operan en el sur del país.

Según ha trascendido una comisión de alto nivel del GAT-9 se encargo durante los pasados meses de evaluar distintas aeronaves de similares en todo el mundo para un refuerzo de su flota, siendo el Do228NG quien ha llenado todos los requisitos exigidos por pilotos y técnicos de la unidad para el cumplimiento de sus misiones asignadas.
Por su componente social el GAT-9 es de los grupos aéreos con mayor actividad en la AMB, en la foto un Cessna 208B Grand Caravan del grupo atendiendo a una comunidad.
El Grupo Aéreo de Transporte 9 es una unidad creada el 16 de febrero de 2006 con la misión de Atender a las comunidades indígenas que hacen vida en la región sur de Venezuela, realizando operaciones de transporte aéreo, reconocimiento y evacuación aeromédica, para lo cual fue dotado desde su creación de una flota mixta de Cessna T206H y Cessna 208B Grand Caravan, que desde el inicio de sus operaciones  han realizado más de 22mil horas de vuelo y salvado la vida de alrededor de 2000 personas en los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Apure.

El GAT-9 opera en gran numero el fiable y robusto Cessna T206H  para todas sus misiones asignadas.
Actualmente esta unidad se ha convertido en un pilar fundamental de estas regiones, sirviendo no solo para las misiones antes encomendadas, sino facilitando el transporte de personas, medicamentos, víveres y enseres entre las distintas comunidades, razón por la cual el GAT-9 identifico la necesidad de incrementar la capacidad de su flota y rango de misiones debido a que se encuentran colmados de misiones diariamente. Siendo así que se genera un estudio de factibilidad de adquisición de una nueva aeronave, la cual luego como mencionamos anteriormente de un análisis de las distintas propuestas de los fabricantes, se evaluara el Donier 228NG.

El Dornier 228NG es un turbo hélice de alto performance y capacidades STOL (Short Take Off and Landing – Despegues y aterrizajes cortos) diseñado por la compañía alemana Dornier en la década 80 con capacidad para 19 pasajeros, 2 toneladas de carga o cualquier combinación de ambas, a una distancia de 823 millas (1100km aprox.) así mismo tiene capacidad para operar en pistas no preparadas, esta aeronave se ha hecho famosa en todo el mundo por ser la preferida en aeropuertos cortos o muy peligrosos como lo son el aeropuerto de SABA en el Caribe, y el Aeropuerto Tenzing-Hillary en el Himalaya

Dornier 228NG de la policía alemana, notese el FLIR instalado bajo el tren de aterrizaje principal
Actualmente es fabricado por el consorcio germano-suizo RUAG que se hizo con la licencia de fabricación del modelo en 2009 y ofrece la versión “NG” o New Generation que se diferencia de las versiones anteriores al contener motores más potentes con hélices de 5 palas en materiales compuestos, y una avanzada cabina con instrumentos de última generación, adicionalmente cuenta con roller-door (Compuerta de carga lateral deslizante) para facilitar la carga y descarga, así como posibilidad de medicalizar la aeronave pudiendo llevar hasta un total de 5 camillas con su personal médico asignado e inclusive la opción de la instalación de sistemas de vigilancia óptica por infrarrojos y TV (FLIR).

El Dornier 228NG cuenta con suite de avionica EFI-890R de Universal Avionics 
Se han fabricado cerca de 300 Do228 en todas sus versiones, actualmente es operado por una veintena de aerolíneas alrededor del mundo, así como por fuerzas de seguridad de Alemania, Reino Unido, Oman e india y Militarmente por 12 países entre los que destacan India, Italia, Holanda, Tailandia y Finlandia.

Sin duda de concretarse esta adquisición por parte de la Aviación Militar Bolivariana, sería más que un refuerzo a la flota del GAT-9 pues el Dornier 228NG incrementaría las capacidades de transporte del grupo así como el rango de misiones que pueden operar, atendiendo así a más personas que necesiten de este importante brazo aéreo de la AMB.